(+34) 610.610.386

actividadesclubciudaddellago@gmail.com

*** ***

No lo dudes

ASOCIATE

RUTA CIRCULAR LOS MOLOINOS DEL ODIEL (HUELVA)

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

INSCRIPCIÓN

6 + 8 =

APÚNTATE

RUTA CIRCULAR LOS MOLINOS DEL ODIEL, (HUELVA)«

Dia 03 de Junio 2023

Domicilio

Plaza Frasquita la Calvaria – s/n (Edificio los Amarillos) 11640-Bornos (Cádiz)

Email

actividadesclubciudaddellago@gmail.com

Phone

610.610.386

LISTADO DE INSCRITOS:

Nº Inscripciones: 55
Cta. INSCRIPCIÓN: 12€ (Incluye Desayuno y Viaja)

SE APLAZA AL 03 de JUNIO

RUTA CIRCULAR LOS MOLINOS DEL ODIEL, (HUELVA)

La denominaremos, ruta del Odiel.

DESCRIPCION DE LA RUTA:

Ruta de los Molinos por el río Odiel.

Desde Sotiel Coronada, remontamos su cauce por la ribera del margen izquierdo hasta los pilares de la vía férrea Tinto-Santa Rosa y seguimos hasta la Mina de Pedro José. Vuelta por el sendero de los Molinos del Odiel.

A lo largo del recorrido podremos observar diferentes elementos del patrimonio histórico y natural: antiguos molinos harineros movidos por el agua del río Odiel, diferentes puentes de arcos del Siglo XIX, el puente de los pilares del ferrocarril de Tinto-Santa Rosa, canaleos mineros y teleras de dos campos de cementación de mineral.

El trayecto discurre por la orilla del Río Odiel que presenta una gran riqueza de colores. A lo largo del recorrido pueden observarse varios de sus meandros, así como tramos completamente encajados en las rocas volcánicas.

Iniciamos la ruta a la entrada de Sotiel Coronada, junto a la torre mirador, donde hay una amplia zona de aparcamiento. Nos encontramos a pocos metros de la ermita de la Virgen de España y Nuestra Señora de Coronada.

Prácticamente todo el recorrido se encuentra bastante definido y balizado, cómodo y casi sin desnivel. La primera parte del recorrido, bastante más entretenida en el avance al discurrir nuestro camino pegados al cauce y con la visita a los molinos. La vuelta la haremos mucho más cómoda por vereda y pista forestal hasta el punto de partida.

Las aguas del Odiel presentan un intenso color verde y una acidez extrema. Este carácter ácido se debe a la presencia de Hierro en disolución, metal que ha ido tiñendo de rojo las rocas de sus orillas, que aparecen pulimentadas de tal forma que parece que les han dado un barniz. También los granos de arena van adquiriendo a lo largo del recorrido una pátina rojiza. El color verde se debe a la presencia de algas microscópicas que son capaces de soportar la acidez del río.

Plazas limitadas, máximo 55 inscripciones.

Ruta del Odiel – ¿Qué debes saber?

1 Es una excursión de senderismo para disfrutar de la naturaleza. Para esta ruta nos desplazamos hasta la provincia de Huelva y concretamente Sotiel Coronada.

2 Esta es sin duda una de las rutas más bellas y visitadas en la provincia de Huelva

3 El recorrido, se hace en torno al río Odiel, que comienza en el pueblo onubense, Sotiel Coronada.

Antes de comenzar la ruta del Odiel, te recomendamos que tomes nota de estos datos importantes. Ante todo, ten en cuenta que estás en la naturaleza y tienes el deber de conservarla para que ésta, pueda estar así por mucho tiempo y recuerda que lo que lleves en tu mochila, debe volver en la mochila.

Distancia: El recorrido es de 13,48 km aprox.

Tiempo: Para la ruta el tiempo aproximado es de unas 7 horas, que variará en función de las paradas y el ritmo de la marcha durante el camino.

Dificultad: La dificultad de la ruta es moderada por la distancia a recorrer.

Dificultad Técnica: La dificultad técnica es moderado.

Cuidar el medioambiente: Al tratarse de un paraje natural, debemos conservarlo. Está terminantemente prohibido tirar basura. Además, como buenos senderistas, estamos en la obligación moral de recoger incluso la basura que veamos, aunque no sea nuestra. No está permitido hacer fuego. Debemos conservar el medioambiente.

La ruta será controlada por un senderista en cabeza, uno en medio y otro en cola.

Ruta del Odiel– ¿Qué Equipamiento llevar?

Además de lo que debes saber con respecto al entorno en la ruta del Odiel, debes tener en cuenta estas recomendaciones:

Calzado: Escoge un calzado que te recoja bien el tobillo y además sea cómodo. Aconsejamos un calzado apropiado para senderismo. Ten en cuenta que vas a caminar por un entorno con diferentes superficies de terreno.

Ropa: Recomendamos ropa cómoda y protección para la cabeza (gorra o sombrero).

Bastón: Puede servirte de ayuda llevar un bastón de senderismo o similar para que te sirva de apoyo.

Comida: Has de saber que para esta ruta la comida se hará durante el recorrido, por lo que hay que llevar algún tentempié y bocadillo.

Bebidas: Por las altas temperaturas que estamos padeciendo, hay que llevar bastante agua o bebidas isotónicas para ir bien hidratados.

Cámara de fotos: No te olvides de llevar una cámara de fotos, o móvil que haga su función. Inmortaliza este bello momento ligado con la naturaleza, y ese precioso entorno rodeado de abundante vegetación.

La ruta de Los Molinos del Odiel es la excusa perfecta para pasar un buen día.

Además de aprovechar para hacer algo de deporte, mientras disfrutas de un maravilloso paisaje que no puedes ver todos los días.

DATOS DE INSCRIPCIÓN Y VIAJE:

Cuota de inscripción de, 12 €. Incluye desayuno + viaje.

INSCRIPCION EN:

Web del C. D. Ciudad del Lago, www.clubciudaddellago.es

Sede del C.D. Ciudad del Lago. Tfno: 610 61 03 86

Oficina de Turismo: de miércoles a domingo, de 10 14 hr, y de 18 a 21 hr. Tfno: 956 72 82 64

Oficina municipal Coto de Bornos. Tfno: 956 72 27 31

Fecha límite de inscripción, jueves 25 de mayo a las 24:00 hr.

Las plazas son limitadas, solo 55 inscripciones, que se harán por riguroso orden de inscripción y pago. El pago será en efectivo y se puede hacer en cualquiera de las oficinas indicadas, o en mercería ROYME.

Para otro medio contactar con el nº 610 610 386.

A partir del miércoles día 24 a las 24:00 hr, no se devolverá el importe de la inscripción.

Los inscritos que no sean de Bornos y no pertenezcan al C. D. Ciudad del Lago, estarán supeditado a que haya plazas libres. A partir del día 24/4/23 a las 24:00 hr. Se considerarán hasta entonces como reserva.

VIAJE:

Hora de salida: 6:00 hr, desde la estación de autobuses de Bornos.

Desayuno concertado en restaurante, 7:45 hr, (aproximadamente), Autoservicio.

Hora prevista para arrancar la ruta, sobre las 9:30 hr, (aproximadamente).

Hay que llevar tentempié y bocadillo para la comida durante la ruta. Se almuerza en el recorrido.

A la vuelta, el autobús hará una parada para descansar en un restaurante y tomar un refrigerio, por libre.

Hora de llegada a Bornos, sobre 20: hr. (aproximadamente)

(*) DESAYUNO INCLUYE: o O café con leche, café cortado, descafeinado de máquina, descafeinado de sobre, cola cao, infusión té o manzanilla, leche, agua o zumo industrial.

o Mollete *simple, con jamón serrano o jamón york.

o Otros extras aparte como, zumos naturales, bocadillos ect… no incluidos. Se abonan individualmente.

o *Simple = untar o poner lo que se quiera, aceite, mantequilla, ect… lo que ofrezca el restaurante

CLUB DEPORTIVO CIUDAD DEL LAGO